Carboneras exhibe en FITUR sus Fiestas de Moros y Cristianos, que aspiran al Interés Turístico en Andalucía
Amérigo Fernández: “Este año 2023 es la llave que abre la puerta a esa declaración y a la de Carboneras como Municipio Turístico Andaluz”
Amérigo Fernández: “Este año 2023 es la llave que abre la puerta a esa declaración y a la de Carboneras como Municipio Turístico Andaluz”
Amérigo Fernández: “Volveremos a vivir la Relación de Moros y Cristianos que, como otras actividades, serán con aforo y las medidas necesarias”
La playa de los Cocones y los alrededores del Castillo de San Andrés han albergado un año más la escenificación del enfrentamiento entre el bando cristiano y moro, por hacerse con el control del castillo y la imagen del patrón.
Carboneras ha despedido hoy con fuegos artificiales y la tradicional traca final sus fiestas grandes en honor a San Antonio de Padua. Un año más las Fiestas de Moros y Cristianos de Carboneras cierra su edición de 2018 con un éxito rotundo de participación, colgando el cartel de completo en cada una de las actividades programadas.
A partir de este sábado 9 y hasta el miércoles 13 de junio, la localidad vivirá cinco intensos días con una agenda de actividades muy variada, que incluye la actuación especial del Canijo de Jerez, Marisol Bizcocho y Rocío Márquez.
Este madrileño, quien llegó a Carboneras al Faro de Mesa Roldán en 1992, se ha convertido en todo un referente, además de promotor de muchas actividades que ha puesto al municipio en el punto de mira cultural de la provincia y de España.
El Ayuntamiento de Carboneras ha anunciado que, Mario Sanz Cruz, farero de Mesa Roldán y uno de los motores culturales del municipio, será el pregonero de las Fiestas de Moros y Cristianos 2018 en honor de San Antonio, que tendrán lugar este año del 9 al 13 de junio.
El libro escrito por Ramón de Cala y López y Miguel Flores González Gano de Oro, incluirá un estudio preliminar del escritor almeriense Juan Grima Cervantes sobre los orígenes de la localidad. La reimpresión del libro, coincide con la celebración este año del Centenario del Patronazgo de San Antonio de Padua.
La playa de los Cocones y los alrededores del Castillo de San Andrés ha albergado un año más la escenificación del enfrentamiento entre el bando cristiano y moro, por hacerse con el control del castillo y la imagen del patrón.
Carboneras despidió anoche con fuegos artificiales y la tradicional traca final sus fiestas grandes en honor a San Antonio de Padua. Un año más las Fiestas de Moros y Cristianos de Carboneras cierra su edición de 2017 con un éxito rotundo de participación, colgando el cartel de completo en cada una de las actividades programadas.
Los reconocimientos en las categorías persona mayor del municipio, cultura, deporte, Moros y Cristianos y a toda una vida, serán entregados el próximo viernes 9 de junio en la gala de inicio de las fiestas en el Parque Andaluz.
Tras la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, el Ayuntamiento ha hecho pública la lista de los reconocimientos que se entregarán en próximo viernes 9 de junio, en la gala inaugural de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Antonio de Padua, que este año se celebran del 9 al 13 de junio.
El murciano Rubén Lucas García se ha alzado como ganador del Concurso convocado por el Ayuntamiento de Carboneras el pasado 19 de abril
Las Fiestas de San Antonio 2017 de Carboneras ya tiene cartel anunciador. Rubén Lucas García de Murcia, se ha alzado como ganador del Concurso de Carteles convocado por el Ayuntamiento de Carboneras el pasado 19 de abril, para anunciar sus fiestas grandes de “Moros y Cristianos”, que celebrarán del 9 al 13 de junio.
Hijo de la que fue matrona de la localidad durante muchísimos años, ha ejercido su labor profesional entre Barcelona y Almería como médico internista y neumólogo.
El Ayuntamiento de Carboneras ha anunciado que el Doctor carbonero Francisco Núñez Navarro será el pregonero de las Fiestas de Moros y Cristianos 2017 en honor de San Antonio, que tendrán lugar este año del 9 al 13 de junio.