Guía 'Verde que te leo verde'. Biblioteca Municipal de Carboneras
La Biblioteca Municipal de Carboneras, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Agenda 2030, se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con la elaboración de la guía “Lecturas verdes: comprometidos con el Medio Ambiente”.
Para hacerla posible, se ha realizado una amplia compra de libros seleccionados de la Guía de Lecturas Verdes, de voces expertas para ayudar a mejorar nuestro Planeta, coordinada por el Centro de documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental.
➡ Las obras seleccionadas están recomendadas para lectores de 0 a 12 años, y se trata de literatura relacionada con la naturaleza, el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que se indican con una pegatina en cada libro.
✍️ Los principales objetivos marcados en la Agenda 2030 son:
✅ Objetivo 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.
Las metas incluyen la gestión sostenible del agua dulce, los ecosistemas de montaña y los bosques; combatiendo la desertificación; detener la pérdida de biodiversidad; la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas.
Este objetivo está relacionado con:
-Derecho a la salud ( incluyendo el derecho a vivir en un entorno seguro, limpio y saludable) .
-Derecho a una alimentación adecuada y derecho al agua potable.
-Derecho de todos los pueblos a disponer libremente de sus recursos naturales.
✅ Objetivo 14: VIDA SUBMARINA.
Las metas incluyen reducir la contaminación marina; conservar ecosistemas costeros, áreas marinas costeras y poblaciones de peces; garantizar el acceso al mercado para los pescadores en pequeña escala; protección de la biodiversidad marina.
Este objetivo está relacionado con:
-Derecho a la salud ( incluyendo el derecho a vivir en un entorno seguro, limpio y saludable).
-Derecho a una alimentación adecuada y derecho al agua potable.
-Derecho de todos los pueblos a disponer libremente de sus recursos naturales.
✅ Objetivo 13: ACCIÓN POR EL CLIMA.
Pretende adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Las metas incluyen fortalecer la resiliencia y la adaptación al cambio climático y los desastres naturales, incluso en las comunidades marginadas e implementación del fondo Green Climate (Fondo Verde del Clima).
Este objetivo está relacionado con:
- Derecho a la salud (incluyendo el derecho a vivir en un entorno seguro, limpio y saludable).
- Derecho a una alimentación adecuada y derecho al agua potable.
- Derecho de todos los pueblos a disponer libremente de sus recursos naturales.